GRACIAS A TU COLABORACIÓN, + QSALUD CONTRIBUYE EN LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE BATA
Desde la ONGD + QSalud queremos compartir los avances del proyecto + QAcción Social y explicaros el seguimiento del mismo. Ante todo, agradecemos vuestra solidaridad, en concreto con las explosiones de Bata de marzo de 2021, pues juntos hemos recaudado más de 20.000 €.
Después de las explosiones de Bata en marzo de 2021, una comitiva de nuestra ONGD formada por Trabajadoras Sociales se trasladó a Guinea para hacer un diagnóstico social y una inspección de los daños. Ocho meses más tarde, una comisión de seguimiento ha viajado de nuevo al país con la finalidad, entre otras, de corroborar que tan generosas donaciones han sido destinadas a quien más las necesita y saber de primera mano cual es la situación actual.
Entre las más de 1.000 familias que han perdido su vivienda o se han visto afectadas de algún modo, llama la atención una comunidad concreta en la cual sus miembros priorizaron reconstruir el edificio que hace las funciones de iglesia evangélica y de escuela, antes que sus propias casas.
Desde nuestra ONGD, trasladamos un agradecimiento especial a la Misión Bautista Europea, organización que nos está ayudando a gestionar toda la distribución de las donaciones recibidas.
Las donaciones han sido gestionadas con el objetivo de devolver el mínimo equilibrio necesario al mayor número de familias afectadas.
Como ONGD, desde +Q Salud decidimos no dar dinero en metálico directamente a las personas necesitadas, sino que se ha colaborado en la gestión de las necesidades básicas, valorando cada situación personalmente, con el fin de empoderar a las familias para que vuelvan a ser autónomas.
En un primer momento se proporcionó ayuda urgente en forma de: manutención, alimentación, se entregaban bolsas de comidas y prendas de vestir.
Ayudas emergentes para las viviendas destruidas, con la entrega de material de construcción y acuerdos de construcción, priorizando techos y cerramientos. entre otras, siempre en coordinación con otras ONG locales.
La colaboración actual de +Q Salud, se centra en las siguientes áreas:
- Subvención de alquileres para la vivienda durante el periodo de reconstrucción de las casas destruidas. Para muchas familias, la vivienda no es solo el lugar donde residen, sino también el lugar de trabajo donde pueden cocinar alimentos para vender. Por tanto, esta colaboración está dirigida a reestablecer la autonomía laboral.
- Colaboración con la compra de material laboral. En la misma línea, se han comprado utensilios de cocina para que, las mujeres, puedan retomar sus trabajos cómo vendedoras de buñuelos ya que son la principal fuente de ingresos de muchas familias. En la misma línea, se han comprado también máquinas de coser, para las mujeres que se dedican a la costura como empleo.
- Becas escolares. Algunas familias de la zona 0 han quedado en una situación económica tan grave que les es imposible escolarizar a los niños. Parte del dinero recaudado se destina al pago de matrículas escolares.
Cabe destacar la persona de Florencia una mujer guineana de gran corazón, y de Marta gracias a las cuales, el proyecto es una realidad de éxito. Aprovechamos para agradecer grandemente su labor y entrega. Su trabajo consiste en hacer visitas regulares, semanales por la zona 0 para comprobar los avances y necesidades in situ:
- Se comprueba que los niños vayan a la escuela, se habla con los profesores y se hace seguimiento de su evolución…se aseguran de que aprovechen la oportunidad que se les brinda.
- Se hace seguimiento de las mamás que han recibido ayuda para poder seguir trabajando, ver el aprovecho de la misma, así como su realidad actual.
- Se comprueba la evolución de las viviendas… y las necesidades y dramas que van surgiendo.